Total Pageviews

Bienvenidos

El objetivo de este blog es crear un espacio para personas abiertas de mente que quieran ofrecer explicaciones a situaciones que aún no han sido totalmente resueltas. Bienvenidos al mundo del misterio...

Daniel May: Creador y administrador general de Descifradores de Misterios

José Luis Montaña: Locución en el espacio radial de Descifradores de Misterios, Radio Estilo FM

Rodrigo Vivanco: Música de Descifradores de Misterios y Logística

Freddy Stumpf: Director de Estudios Paranormales

Escríbenos a decifradoresmisterios@gmail.com

Thursday, 28 January 2016

El Monje de la Abadía de Haughmond



 

Hola 

Les voy a contra una experiencia paranormal que tuve cuando viajé a visitar a mi hermano a Inglaterra. El ha vivido en ese país durante varios años, y tiene mucho interés en la arqueología, algo que tenemos en común. Y me invitó a visitar varios sitios arqueológicos de ese país.

Una de las visitas fue en una abadía en ruinas que se construyó en el Siglo 12, más o menos en el año 1170 y que se llama Haughmond. Cuando llegamos, mi hermano me dijo que cerrara los ojos y que caminara cierta distancia. Luego paramos, y me dijo: abre los ojos. Y vi las ruinas de la abadía, no podía creerlo. Era hermosa, majestuosa, increíble. No hay nada parecido en mi país y me quedé mirándola por largo rato desde una loma en la cual nos encontrábamos.

De pronto, vi a un monje vestido de negro caminando por la abadía. Yo soy atea y escéptica en todo lo relacionado a lo paranormal, entonces, cuando vi al monje, supe de inmediato que eso era imposible ya que todo estaba en ruinas, y atribuí esta visión a la sugestión y a una construcción de mi mente maravillada por estar viendo algo tan espléndido y antiguo, y se lo conté a mi hermano que estaba a mi lado. Lo que no me calzaba era que en mi mente (supuestamente) el monje estaba de negro, cuando yo siempre imaginé a los monjes vestidos de café. Fue por eso que esa noche revisé en internet la historia de la abadía, para saber a qué orden religiosa perteneció. Ahí supe que era una abadía de los agustinos, y que éstos vestían hábito negro. Recién ahí dudé que mi visión fuera producto de mi imaginación, aunque me costaba creer. 

Pasaron unos años y olvidé el episodio, hasta que hace poco mi hermano me envió un enlace a una página de registros paranormales donde aparecía la abadía, y donde decía que habían avistamientos de un monje, tal como lo había visto yo (si hubiera sido mi mente, podría haber visto cualquier otra cosa). Los reportes más antiguos de estos avistamientos tienen cientos de años y todos hablan de un monje parecido al que yo vi. Desde ese momento supe que, a pesar de mi escepticismo, realmente vi un fantasma. Los registros lo pueden ver en esta página web para que veas la evidencia. Busca en esta base de dato “Haughmond Abbey”: http://www.paranormaldatabase.com/shropshire/shrodata.php?pageNum_paradata=1&totalRows_paradata=92

Bueno, siguiendo con el cuento, recuerdo que el fantasma entró a una capilla en ruinas que está dentro de la abadía. Y luego supe por mi hermano que esa capilla contiene tumbas de monjes que vivieron en ese lugar. Creemos que lo que vi fue probablemente el fantasma de uno de ellos. Lo que no me explico es porqué el monje se quedó pegado en esta tierra por tantos siglos. Porqué sigue acá. Quien sabe, tal vez fue asesinado, tal vez tienen una verdad oculta que quiere revelar. 

Hemos conversado con mi hermano y hemos decidido hacer un estudio de psicofonía (o fenómeno de voz electrónica) en el lugar en algún futuro próximo. Esto es, grabar sonidos dentro de la abadía para ver si se identifica alguna voz de baja frecuencia que sería la del monje y así descubrir su secreto, si es que tiene alguno, y si es que lo quiere compartir. No sé si resulte, pero vale la pena intentar, aunque debo reconocer que esto suena aterrador. 

Bueno, si quieres conocer el lugar donde vi al fantasma, te recomiendo que veas un video corto que preparó mi hermano junto a Descifradores de Misterios (esta al comienzo de este posteo). En el podrás ver la abadía y las tumbas donde aparentemente vive el fantasma del monje de la abadía.
Muchas gracias por leer mi historia.

Carolina


No comments:

Post a Comment