Total Pageviews

Bienvenidos

El objetivo de este blog es crear un espacio para personas abiertas de mente que quieran ofrecer explicaciones a situaciones que aún no han sido totalmente resueltas. Bienvenidos al mundo del misterio...

Daniel May: Creador y administrador general de Descifradores de Misterios

José Luis Montaña: Locución en el espacio radial de Descifradores de Misterios, Radio Estilo FM

Rodrigo Vivanco: Música de Descifradores de Misterios y Logística

Freddy Stumpf: Director de Estudios Paranormales

Escríbenos a decifradoresmisterios@gmail.com

Sunday, 29 March 2015

El Misterio de la Materia Oscura



¿Sabían ustedes que la meteria que conocemos (lo que vemos, cerros, caminos, el mar, las estrellas, las galaxias, etc.) solo constituye un pequeño porcentaje de la materia existente?  Por ejemplo, la materia que conocemos en la Vía Lactea solo constituye un 10% de la materia total existente en esta galaxia. Sin embargo, la naturaleza del 90% de la materia restante se desconoce y es por eso que se le ha dado el nombre de Materia Oscura.

¿Pero que es la materia oscura? La verdad es que nadie sabe lo que es debido a que esta materia no emite radiaciones electromagnéticas, y por lo tanto, no puede ser detectada por los instrumentos existentes en la actualidad. En efecto, la materia que conocemos (la detectable) se denomina materia bariónica porque está constituida por bariones (ejemplos de bariones son los protones y neutrones). Sin embargo, se sabe que la materia oscura no puede ser barionica porque no es capaz de emitir ni absorber radiación detectable. Es por eso que los científicos dicen que la materia oscura es no-bariónica. 

Pero si la materia oscura no es detectable, ¿cómo se sabe que existe? Su presencia se ha detectado por su efecto gravitacional en diferentes fenómenos que se observan en el universo. Basándose en observaciones y mediante estimaciones matemáticas, se sabe que la materia oscura forma una esfera que envuelve a nuestra galaxia (para ser mas específico, cada galaxia está cubierta por una esfera de materia oscura) y su fuerza gravitacional es lo que permite que la galaxia se mantenga estable. De lo contrario, ésta se disiparía como un gas en el espacio.

Del mismo modo, se sabe que racimos de galaxias son estables gracias a la materia oscura que las envuelve. Esta materia es 10 veces más grande que toda la materia visible de esas galaxias. Este hecho fue descubierto inicialmente por el Astrónomo Fritz Zwicky en los años 1930s. Esta persona descubrió que la masa del racimo de galaxias conocido como el Racimo Coma es mucho mayor que la suma de las masas individuales de las galaxias que lo componen.

Hoy los científicos han teorizado la existencia de una partícula que podría ser el componente principal de la materia oscura. Esta partícula teórica se le ha llamado Neutralino y se supone que es una forma de lo que se conoce como Partículas Masivas de Débil Interacción. Actualmente los científicos están tratando de determinar si esta partícula realmente existe mediante experimentos de colisión de electrones-positrones.  Algunos de estos experimentos se están llevando a cabo en El Gran Colisionador de Hadrones el cuál es un acelerador y colisionador de partículas ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear ubicado en Ginebra. Este instrumento comprende un túnel en una circunferencia con un perímetro de 127 kilómetros por los cuales deben viajar las partículas que deben ser aceleradas pare que coalisionen a velocidades extremadamente rápidas y así romperlas en otras partículas más elementales. ¿Podrán los científicos ser capaces de probar la existencia de los neutralinos mediante esta técnica? Esto es aún un gran misterio. 

Daniel May

No comments:

Post a Comment