La lamentable
tragedia que afecto a muchos habitantes de Copiapó fue predicha por el Padre Crisógono
Sierra y Velásquez, también conocido como el Padre Negro, apodo que le fue atribuido
por su color de piel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8am3tDAFVRACgahaX4TLVFYhbQuTkv3lgOlyDwLRYK8QNctlIzh_fF1IWwhmedVjnq9-Zd5saPR-UQL-Kz9tjiNR1T4OoSbFnC9gQcw5pAxAJ_OhDZmUHZrIVnfy9AK4UK6wjEKhgulY/s1600/FOTO1REPPAD280720131.jpg)
Era considerado un
hombre trabajador, amigo de los mineros, pescadores y gente pobre en general. Construía
cruces, capillas y chozas de barro para las personas sin casas.
El Padre
Negro fue considerado También un hombre milagroso por varios acontecimientos que
protagonizó. Por ejemplo, se trasladaba entre ciudades del norte en pocos
minutos lo cual era imposible con el transporte existente en esa época. También
se anticipaba a enfermedades y muerte de personas y tenía sueños premonitorios.
Por ejemplo, un día soñó que había rieles enterrados en el patio de la
parroquia de Caldera, los cuales fueron posteriormente encontrados por este
sacerdote.
Sin embargo, lo más
sorprendente del Padre Negro eran sus predicciones. Por ejemplo, el predijo el
terremoto que azotó a las ciudades de Vallenar, Copiapó y Chañaral en 1922. Y también
predijo la reciente inundación que afectó la ciudad de Copiapó.
Si quieres saber más acerca de esta predicción, te recomendamos que visites
este link: http://www.revistatierracultah.cl/?p=4411
No comments:
Post a Comment